- Descripción: Esta es la CUARTA prueba de la Liga de juegos de orientación "Barrios orientados" que se celebrará entre marzo y junio. Serán 4 pruebas pero NO ES OBLIGATORIO PARTICIPAR EN TODAS PARA INSCRIBIRSE. Cada prueba es independiente y tiene una clasificatoria con premios para el equipo ganador. En junio habrá otra clasificación final sumando los puntos de los que hayan participado en varias pruebas y el ganador recibirá otro gran premio.
Este juego de orientación se desarrolla en el barrio de LA BANDA, se participa en parejas, y cada equipo tendrá un mapa donde se señalan las pistas escondidas en el barrio que deberán encontrar en un máximo de 75 minutos. La estrategia juega un papel fundamental, y las habilidades y destrezas para resolver los retos que se encuentren serán definitivas para sumar importantes puntos en la clasificatoria.
CADA PAREJA PARTICIPANTE DEBE LLEVAR SU BOTELLLA DE AGUA, FRONTAL Y TELÉFONO MOVIL DURANTE LA CARRERA.
El punto de encuentro es la plaza de la Banda a las 19.30 horas
LA ORGANIZACIÓN INCLUYE SOLO GUAGUA DE REGRESO, SALIDA DESDE LA BANDA Al TERMINAR LA ENTREGA DE PREMIOS.
ATENCIÓN: SI TE INSCRIBES Y NO PUEDES ACUDIR CANCELA TU INSCRIPCION CON UN MÍNIMO DE 72 HORAS DE ANTELACIÓN O SERÁS SANCIONADO/A NO PUDIENDO PARTICIPAR DURANTE UN MES EN LAS ACTIVIDADES DE LA PROGRAMACIÓN DE JUVENTUD Y EL NOA. RECUERDA, CONSUME NUESTRAS OFERTAS DE OCIO RESPONSABLE Y SOLIDARIAMENTE.
SI YA TIENES SUBIDA Y ACTUALIZADA LA DOCUMENTACIÓN DE NORMATIVA Y AUTORIZACIÓN DE TOMA DE IMÁGENES EN LA PLATAFORMA CON FECHA DEL AÑO 2023, NO ES NECESARIO QUE VUELVAS A SUBIRLA EN ESTA ACTIVIDAD, SERÁ VÁLIDA PARA TODAS LAS ACTIVIDADES DEL AÑO.
Documentación para Menores de Edad: Normativa y Autorización Mayores- Anual. Juventud. General. Modelo actualizado (Este documento, una vez cumplimentado, firmado y subido a "mis documentos", tendrá vigencia para todas las actividades de Juventud, del presente año)
Documentación para Mayores de Edad: Normativa y Autorización Menores- Anual. Juventud. General. Modelo actualizado(Este documento, una vez cumplimentado, firmado y subido a "mis documentos", tendrá vigencia para todas las actividades de Juventud, del presente año)
Requisitos: podrán formar parte jóvenes de 14 a 30 años con prioridad para residentes en el municipio de Agüimes. Dichas edades deberán ser cumplidas dentro del año natural.
¡ES IMPRESCINDIBLE ESTAR REGISTRADO EN LA WEB PARA PODER INSCRIBIRTE EN LAS ACTIVIDADES! Te recomendamos que, si no estás registrado en la web, vayas adelantando ese paso. La presentación de este formulario no implica la asignación directa de plaza alguna. Una vez finalizado el periodo de preinscripción, el personal del área de Juventud del Ayuntamiento de Agüimes, tras realizar el volcado de los datos recibidos y comprobar que todas las preinscripciones se han realizado en tiempo y forma, se pondrá en contacto con aquellas personas que hayan conseguido plaza. El criterio para la asignación de plazas, será por orden de recepción de solicitudes, con preferencia a las personas residentes en el municipio de Agüimes.
NOTA: Dada la situación actual, la realización de las actividades estarán sujetas a las medidas de seguridad y salud recomendadas por las autoridades.
PROGRAMA DE OCIO NOCTURNO
¿Qué es?
Una propuesta que se incorpora como elemento de gran interés, tiene relación con la puesta en marcha de actividades de ocio en horario nocturno y en espacios municipales a través de elementos de dinamización que puedan ofrecer alternativas saludables. Este tipo de iniciativas, con una trayectoria muy consolidada en otros lugares de la geografía nacional, suponen un marco de gran interés en cuanto a elementos de dinamización, aprovechamiento de recintos municipales, oferta alternativa y promoción de hábitos saludables.
Como elemento de referencia, se cuenta con la iniciativa denominada “Abierto hasta al Amanecer” con una gran trayectoria en el municipio de Gijón. Lo interesante de este tipo de programas es que pueda realizarse en diferentes emplazamientos con presencia de jóvenes aprovechando instalaciones e infraestructuras existentes y con un horario más acorde al tiempo libre de este sector de la población.
Objetivos
1) Generar espacios de ocio alternativo para jóvenes en horario nocturno.
2) Diversificar la oferta de actividades en cuanto a tipología, horario y espacios de realización.
3) Promover hábitos de vida saludable.
Desarrollo
Como se ha señalado, quiere trabajar en un proyecto detallado de cara al impulso de este programa en el municipio, de tal modo que ya se ha podido profundizar en la estructura y formato de la intervención. En este caso, y para garantizar el buen funcionamiento de este tipo de acciones, se consideran como fundamentales dos aspectos. El primero hace alusión a la disponibilidad de espacios y a la planificación de las actuaciones según un análisis previo de lugares con presencia juvenil. El segundo, se centra en que estas acciones puedan tener carácter periódico.
Agüimes
Agüimes es un municipio perteneciente a la provincia de Las Palmas, en la isla de Gran Canaria. Forma parte de la Mancomunidad del Sureste de Gran Canaria.
La Villa de Agüimes se encuentra situada en el sureste de la isla de Gran Canaria. Desde el caserío tradicional de Temisas, en la zona más alta del municipio, hasta el pueblo pesquero de Arinaga. Agüimes une su historia, sus yacimientos aborígenes, su arquitectura tradicional y sus hermosos paisajes a la hospitalidad de sus habitantes y su gran riqueza folklórica y artesanal.
Guayadeque, Temisas, Los Corralillos, La Goleta, Cruce de Arinaga, Polígono Residencial de Arinaga, Playa de Arinaga, Llanos Prietos, Las Rosas, Vargas, Montaña de Los Vélez, La Banda.
Entre las fiestas populares del municipio de Agüimes destaca las Fiestas de Ntra. Señora del Rosario con actos como la 'Traída del Agua y del Gofio', una celebración tradicional que atrae a cientos de visitantes el último sábado del mes de septiembre, rememorando la antigua costumbre de llevar al molino este elemento fundamental de la gastronomía canaria.
Las fiestas de Nuestra Señora del Rosario han sido declaradas de Interés Turístico Nacional.
Otro de los actos a destacar es el "Encuentro en el Casco" durante el que las esquinas y rincones del centro de Agüimes se pueblan de folklore, tipismo y comida tradicional.
En agosto se celebra ‘La Vará del Pescao', un encantador recorrido por las calles del pueblo marinero de Arinaga acompañado de folklore, música y sardinas frescas asadas.
En mayo son las Fiestas de San José Obrero, que el pueblo de Arinaga dedica al aparcero y al pastoreo. La tradición agrícola y pastoril del barrio del Cruce de Arinaga se refleja en esta festividad: la ‘trasquilá' de ovejas y la ‘ordeñá' de cabras y vacas, la elaboración y degustación de quesos tradicionales y la demostración de juegos y deportes tradicionales son algunas de las actividades que se podrán apreciar.
Por último, en febrero, Agüimes celebra uno de los carnavales más tradicionales y populares de Gran Canaria, con el día del ‘Carnaval Antiguo', concursos de murgas ,etc.
Para más informacion consulte la descripción de la actividad.