En la costa de Pozo Izquierdo se encuentran las Salinas de Tenefé, una de las más importantes de Gran Canaria. A lo largo de una mañana nos desplazaremos hasta este enclave y conoceremos de primera mano la idiosincrasia de este lugar que apuesta por la producción de productos locales de mucha calidad.
Fecha: Sábado 3 de septiembre de 2022
Salida: Plaza de la Iglesia de Arinaga (10:00 horas). Transporte en guagua gratuito
Estas Salinas de Tenefé ocupan una parcela en primera línea de borde marítimo, con una superficie útil de 20.000 metros cuadrados aproximadamente.
Fueron construidas a finales del siglo XVIII, con el objetivo principal de vender la sal a los barcos de pesca que faenaban en la costa del caladero canario sahariano y de abastecer al consumo insular. Originariamente estas salinas disponían de tres molinos de viento que bombeaban el agua hasta la zona alta de la industria. Por estos ingenios de viento las salinas fueran conocidas como las “Salinas de los Tres Molinos”.
Estas salinas están declaradas como Bien de Interés Cultural, con categoría de Sitio Etnológico, el 26 de abril de 2005.
En sus inmediaciones se encuentra ubicado El Centro de Interpretación de las Salinas de Tenefé, que ocupa la antigua casa del salinero, una edificación tradicional que se utilizaba simultáneamente como vivienda para las personas que explotaban las salinas y como almacén.
Salinas de Tenefé